Organizar un campamento de verano en Chile es una excelente manera de obtener ingresos adicionales, no obstante, su organización presenta desafíos. Uno de ellos es asegurar que todos se sientan incluidos. Desgraciadamente, muchas personas denuncian que muchos organizadores no consideran esto. La solución es establecer medidas para que niños y jóvenes no se queden sin actividades u opciones. Una de ellas es la renta de baños portátiles accesibles.
Pocas personas consideran que los campings son eventos que requieren baños accesibles y otras medidas de inclusión. Ya sea que el evento sea organizado por los gobiernos municipales, asociaciones y empresas privadas, tiene que tomarse con seriedad la equidad y la participación de todas los asistentes con discapacidad. No es admisible que algunos sí puedan disfrutar y otros no.
Garantizar la inclusión impactará en la imagen de la organización y, si bien requiere inversión adicional, ayudará a que el retorno sea rápido y mejorará el posicionamiento. Las siguientes medidas permitirán que su campamento de verano sea verdaderamente inclusivo.
Garantizar la accesibilidad
La accesibilidad es el principal aspecto para consolidar la inclusividad. Dentro de los campamentos se divide en varios tipos:
- Accesibilidad cognitiva. Las actividades a realizar y la información proporcionada (por ejemplo, los requisitos de participación) tiene que ser fácil de comprender.
- Accesibilidad física. Si bien el terreno es complicado, es necesario que haya infraestructura suficiente que garantice la movilidad, utilización de los espacios y servicios y la realización de las actividades. Algunos ejemplos son las rampas, superficies revestidas, baños portátiles accesibles, zonas exclusivas, mobiliarios con alturas adecuadas, entre otros.
- Accesibilidad comunicativa. Es importante que las personas sepan expresarse o reciban información importante a través de diferentes medios, como el lenguaje de señas o el sistema Braille.
Tarifas equitativas
El hecho de que las personas discapacitadas requieran servicios e infraestructuras especiales (como los baños portátiles accesibles) no implica que los costes sean mayores. Consideren que, en muchos casos, ya pagan bastante dinero en medicamentos y terapias. Ser equitativo en los precios favorecerá la imagen de la organizadora y permitirá que muchos experimenten cosas de las que, usualmente, son privados por su condición.
Optimizar la contratación de personal
Al elegir proveedores de baños químicos en Santiago, alimentos, transporte, entre otros, es importante que cumplan algunos criterios, por ejemplo, ser empáticos y acondicionar sus equipos y servicios para que sean acordes a las necesidades de niños y jóvenes con problemas motrices u otros. Igualmente, requieren una cultura de respeto, solidaridad y tolerancia.
Mejorar la cultura organizacional para combatir la discriminación
Hay organizadores de campamentos que discriminan a personas discapacitadas, aunque lo nieguen. Un ejemplo es decirles a participantes potenciales que no hay personal adecuado para atenderlos o que no se sentirán a gusto. Se trata de formas de ocultar la discriminación. Es importante ser consciente de ellas y combatirlas con otras medidas, por ejemplo, efectuar actividades de integración y buscar opciones para hacer efectiva su participación.
Recibir asesorías
Hay muchas organizaciones especializadas en discapacidad que asesoran a empresas para que organicen eventos inclusivos. Respaldarse en ellas es una buena acción para implementar la inclusividad de forma rápida y efectiva.
Ampliar rango de edad
Existen personas discapacitadas que son un poco mayores, pero desean participar en un camping. Privarlos de esta experiencia no es una actitud empática, por lo que conviene hacer excepciones y permitirles formar parte del evento, aunque es importante que estén acompañados por algún familiar para facilitar su cuidado y la comunicación.
En Baños Móviles de Lujo somos una empresa comprometida y consciente de las necesidades de las personas discapacitadas, por tal motivo, ponemos a disposición de las organizadoras de campamentos baños portátiles que garantizarán la accesibilidad. Se trata de trailers de 3.80 largo, 1.60 ancho y 2.70 alto, con características especiales para que sean utilizados, sin necesidad de solicitar ayuda.
Nuestras unidades son espaciosas, permitiendo el ingreso con sillas de ruedas y equipo ortopédico, sin obstruir el paso o causar incomodidad. Poseen rampas con barandas de 1.50 largo y 0.90 ancho y acabados de lujo para proporcionar una experiencia agradable. Se indican para 50 personas y se fabrican con alturas reglamentarias. El servicio incluye los insumos (como papel higiénico, toalla de papel y jabón) y su instalación y desinstalación.
Otras características notables son los lavamanos con sensor de movimiento, botones de emergencia, pisos antideslizantes, iluminación LED con sensores, barras de apoyo y seguridad, accesorios colocados en puntos estratégicos, papeleros y espejos. Nuestras tarifas son competitivas, podemos ayudarles con el mantenimiento o reemplazo de la unidad y cubrir su evento por varios días.
Contamos igual con baños modulares y remolques para su uso por personas no discapacitadas. Tenemos suficientes unidades para cubrir cualquier campamento y destacan por sus excelentes acabados, estabilidad, funcionamiento con fluxómetro y aguas limpias, retretes privados y dispensadores. Recomendamos igual la instalación de nuestras duchas modulares para garantizar la higiene de los asistentes. Cuentan con agua caliente por calefón, dispensadores de jabón y shampoo y regadera de bajo consumo.
Soliciten una cotización o más información de nuestros baños móviles al +569 94369691, completen nuestro formulario o escríbannos al correo: contacto@banosmovilesdelujo.cl.